Un fantasma con abarkas, pañuelo en la cabeza y bailando eusko-folclore es un concepto que de por si, ya desconcierta. Como abordaría Iker Jimenez la aparición de un espatadantzari bailando un aurresku en una mansión deshabitada? Por cierto, añadido en mi blog una pestaña enlazando con el tuyo, espero que no te importe. http://vigilando.wordpress.com/
Como haces para que el fondo te salga tan estable? lo normal no es que se te mueva algo la camara durante el tiempo de exposicion y salga un poco difuso lo que no se mueve? normalmente a mi es lo que me pasa…. me gusta el efecto de que parecen dantzaris de luz.
3 junio, 2010 @ 11:29
Un fantasma con abarkas, pañuelo en la cabeza y bailando eusko-folclore es un concepto que de por si, ya desconcierta. Como abordaría Iker Jimenez la aparición de un espatadantzari bailando un aurresku en una mansión deshabitada? Por cierto, añadido en mi blog una pestaña enlazando con el tuyo, espero que no te importe. http://vigilando.wordpress.com/
3 junio, 2010 @ 15:02
Gracias por añadirme en tu blog 🙂 !
12 junio, 2010 @ 15:01
Como haces para que el fondo te salga tan estable? lo normal no es que se te mueva algo la camara durante el tiempo de exposicion y salga un poco difuso lo que no se mueve? normalmente a mi es lo que me pasa…. me gusta el efecto de que parecen dantzaris de luz.
12 junio, 2010 @ 15:24
El secreto está en el trípode 😉
14 junio, 2010 @ 11:52
Aaaaandaaaa claro, así si, pero no imagine que te hallabas tan preparada de equipo en dicha situacion. Que chica tan precabida…muy bien.